domingo, 22 de julio de 2012

Falacias de Leon

Continuando con la lectura de los artículos que han aparecido en la prensa ecuatoriana respecto de la despenalizacion del aborto, lei el articulo "Abortar para vivir" cuyo autor es Jorge Leon, publicado en el diario el comercio.

A continuación me he tomado la molestia de destacar algunas de las falacias del articulo, que puede parecer en primera instancia "brillante". Claro, que fácil es hablar, pero que difícil es sustentar con la verdad lo que decimos. eso es lo que realmente importa. pues sin sustento, puedo hablar y decir lo que quiera, pero cuando se confronta con la realidad, hay muchas cosas que se caen.

Para Facilidad de los que leen, les transcribo el articulo a continuación

Autor: Jorge Leon
Articulo: Abortar para Vivir
Fuente: http://www.elcomercio.com/jorge_g-_leon_trujillo/Abortar-vivir_0_737326358.html

Es un riesgo dejar que el poder defienda la vida, puede llegar uno que en nombre de algo ‘supremo’, como la nación, convierta al martirio en deseo. Puede también llegar otro poder, para quien cada cual deba salvar y arreglar su vida, sin el Estado, entonces sería muerte en vida para muchos pobres. Cada cual tiene su idea de prioridad de vida. Puede justificarse que la Iglesia haya creado una prohibición: no al aborto, para no abrir la puerta a excesos. Pero esta creación humana, como todo lo que hay en sociedad, poco a poco se modifica, del mismo modo que tomó tiempo cambiar la idea de la creación del mundo. También, un gran cambio fue que la mujer no viva solo encinta y criando hijos. Ganó la sociedad. Gracias a los anticonceptivos sobre todo, la natalidad bajó, pero el Vaticano sigue en guerra contra los anticonceptivos: ¡bienvenidos los pobres, hay buenas intenciones para ellos! Ante ello, en Europa, un claro laicismo de los feligreses exigió que de ciertos temas poco o nada traten los clérigos, es opción de cada cual. Es un camino inevitable: se aceptan medios anticonceptivos y no someter las mujeres a ser reproductoras a tiempo completo, menos pobres y más hijos deseados. Algo similar acontece con la eutanasia como un derecho de cada cual a decidir si quiere seguir viviendo enfermo o no, una opción de vivir con vida y no ser un muerto en vida. Triste el debate del aborto, es el conservadorismo de los 50. El mínimo no puede ser lo que está en la Constitución sino un claro derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, uno que la sociedad la proteja de su opción con abortos apropiados ante embarazos indeseados y más aún si son indebidos, y no decretarle la muerte real o social, que la sociedad pueda no seguir teniendo niños no deseados, pues para ellos es la desgracia de por vida, etc. Habría que escoger entre el derecho de la mujer o la del feto, sin medias tintas. Una opción clara. Eso no es estar por el aborto, sino una clara opción de la mujer a decidir con su cuerpo. Pocas personas optan, unas se escudan en creencias, otras callan ante la posición presidencial y el fanatismo de personas que dicen defender la vida, pero se especializan en el feto y no en la vida de las que ya luchan por la vida, para estas hay buenas intenciones. A los que no se ocupan de los hijos, les ofrecen formación, a madres solas con hijos que podían evitar, encontrarles salidas, para cada problema real sin solución prometen dedicarse a ello. Buenas intenciones para lo que crónicamente la sociedad no resuelve. Da buena conciencia. Ellas no defienden un problema de salud pública, multiplican los hijos con mamá en casa y el vientre lleno, pero es difícil ver coherencia de los que se dicen de izquierda y en nombre de principios se escudan en el Vaticano, sin laicismo, en lugar de definir políticas públicas para frenar la desgracia del aborto clandestino o de niños que tendrán vidas invivibles.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/jorge_g-_leon_trujillo/Abortar-vivir_0_737326358.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

A continuación  las falacias y un pequeño comentario de cada una.


Primera Falacia: La iglesia invento la prohibición del aborto

"Puede justificarse que la Iglesia haya creado una prohibición: no al aborto, para no abrir la puerta a excesos"

- Falacia tremenda y grosera. Implica muchas cosas y denota o ignorancia crasa en el autor del articulo o descuido e imprecisión en la redacción del articulo (sin embargo no hay justificación para haber escrito esta afirmación, si escribo un articulo en un diario, al menos debo tener la decencia de darme a entender con precision). La prohibición del aborto no apareció con la Iglesia (que por cierto, de que iglesia habla?... claro, asumimos que la Católica, que es aquella que mas ha defendido la vida en el ambito publico... sin embargo entendemos que existen muchas otras iglesias y religiones que no aceptan el aborto). En el juramento Hipocrático, la prohibición del aborto ya estaba presente... para ese entonces la Iglesia Católica ni existía. Hablando de la Iglesia Católica: algo esta mal, no porque la iglesia lo dice, sino porque es malo la iglesia lo senala como tal. Algo malo, es aquello que lesiona al hombre, al ser humano. EL tema del aborto no es un asunto religioso únicamente, pues incluso un ateo puede darse cuenta que abortar, es quitar la vida un inocente, y esto es elemental para aquellas personas que realmente entienden lo que sucede en un aborto.


Segunda Falacia: La prohibición del aborto es una creación humana

"Pero esta creación humana, como todo lo que hay en sociedad..."

- otra afirmación grosera. el aborto, apoyandonos en bases cientificas y filosóficas, es dar muerte a un ser humano, y peor a un, a un inocente, lo cual no tiene justificación alguna. en ningún caso, en ninguna situación. es una acción objetivamente mala. toda conciencia reprocha el quitar la vida a un inocente, porque es una verdadera injusticia. nuestra conciencia constata que hay ciertas acciones, que no son malas, ya que hay algo en el corazón o en la conciencia que nos dice para nuestros adentros: no es correcto lo que hiciste. evidencia de esto es el síndrome post aborto. 

Tercera Falacia: lo bueno y lo malo cambian según el contexto de la época, (falacia implícita del articulo)

"poco a poco se modifica, del mismo modo que tomó tiempo cambiar la idea de la creación del mundo"
-esta es una falacia implicita que encontre. lo bueno y lo malo cambia según la época, según el tiempo, según las necesidades. matar a un inocente es siempre grave, no importa en que época o en que circunstancia, porque el fin no justifica los medios. bajo el criterio del autor, es valida entonces la política China de un solo hijo?,  si hay mas de un hijo es posible abortar? o si no es varón es posible abortar, porque salió mujer pero yo quería varón? por supuesto que no. ni aunque china sea un país con una gran población, se justifica el aborto. pues sigue destruyendo una vida, y una conciencia: la de la madre con el trauma post aborto. 

Cuarta Falacia: Relativismo moral

"un claro laicismo de los feligreses exigió que de ciertos temas poco o nada traten los clérigos, es opción de cada cual."

-esta falacia no es nueva, es común en la sociedad materialista y de pocos principios sólidos. cada cual decide lo que le conviene, cada uno juzga si algo es bueno o es malo. hay ciertas cosas que son opiniones, y hay otras que son hechos y realidades, no hablo acá de las opiniones. matar a un inocente es malo y es una realidad. bajo esto de "es opción de cada cual" entonces aplaudiremos a Hitler, pues era opción suya y su convicción  que la raza aria era superior a las demás, y que los judíos que eran sucios, debían desaparecer. brillantez la del relativismo moral, esa es su consecuencia extrema y explícita: el Holocausto. pero... sigamos apoyando la opción de cada cual.... 

Quinta Falacia: existe un derecho a decidir cuando morir

"la eutanasia como un derecho de cada cual a decidir si quiere seguir viviendo enfermo o no"

-una vez mas, otra idea lanzada así nomas, sin mayor reflexión. lo concreto de la eutanasia es que se trata de causar la muerte a otra persona. se trata de irrespetar el derecho a la vida de otra persona.. y dice el autor que es un derecho? hasta cuando seguirán inventandose derechos... es un eufemismo para justificar actos inmorales. 

Sexta falacia: el embrión en el vientre de la madre, es su cuerpo

"un claro derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo"

- No Senor Leon, por sexta vez... no es el cuerpo de la madre, es un nuevo ser. esto no lo dice la Iglesia Católica solamente, lo dice la ciencia y la filosofía (que no son la Iglesia), que tienen bases metodologicas para comprobarlo. por tanto, si bien tenemos derecho a tomar decisiones sobre nuestra salud y nuestro cuerpo, en este caso mi derecho no tiene el alcance de decidir por un aborto, puesto que estaría violando el derecho de un tercero, de otra persona, que es el bebe en el seno de la madre, sin importar si este bebe es de un día de concebido... de tres meses, o seis. a pesar de que es correcta la afirmación arriba citada, implícitamente tiene un concepto erróneo que es asimilar el bebe de la madre como parte de su cuerpo. son dos cuerpos distintos, ahí hay dos almas. 

Séptima Falacia: la vida ajena esta sujeta a la decision de un individuo

"que la sociedad la proteja de su opción con abortos apropiados ante embarazos indeseados y más aún si son indebidos, y no decretarle la muerte real o social, que la sociedad pueda no seguir teniendo niños no deseados, pues para ellos es la desgracia de por vida"

- Aqui se defiende el aborto. Y decidir sobre la vida ajena es precisamente lo que pasa en el aborto, que se atribuye a la persona la facultad de decidir quitar la vida a otra persona. 

Octava Falacia: el diario el comercio se esmera por publicar columnistas inteligentes y coherentes.

"Habría que escoger entre el derecho de la mujer o la del feto, sin medias tintas. Una opción clara. Eso no es estar por el aborto, sino una clara opción de la mujer a decidir con su cuerpo."

- que incoherencia! ... hay que escoger entre el derecho de la mujer y la del feto... eso no es estar por el aborto... entonces? estar por el IVE?... para que no suene tan duro? para que no se diga lo que sucede? Hasta cuando seguiremos jugando con las palabras y el lenguaje, para manipular y enganar? ven a que me refiero con lo del diario el comercio y sus columnistas?








No hay comentarios:

Publicar un comentario