sábado, 21 de julio de 2012

luego de un tiempo de no tener entradas en el blog, aquí estoy de nuevo. he decidido hacer un paréntesis a las reflexiones del Ser Humano y quien es este (interesante tema que prometo retomar luego), para hacer un paréntesis respecto al tema del aborto (en el Ecuador en este momento se esta debatiendo un nuevo código penal que contempla la despenalizacion del aborto en caso de violación). Tema que no nos desvía del tema principal de este blog, sino que le es transversal. por ello a continuación consideraciones y precisiones acerca de lo que pasa en Ecuador respecto de este tema en el momento, comentarios y reflexiones. podremos ver como se va hilando esta preciosa doctrina del Ser Humano como Persona y su dignidad.

Estando ahora en el aeropuerto (viajando para Colombia) aproveche a revisar algunas noticias respecto del tema pro vida de este momento en el Ecuador, encontrando un par de noticias en la pagina del elcomercio.com cuando fui a postear mi comentario me pidieron que ingresara mi cuenta de facebook para poder hacer el comentario. como no soy popular y no tengo facebook jaja no lo pude hacer, por lo cual me quede con la espina. así que transcribo a continuación el articulo del comercio y mi comentario, si alguien quiere ponerlo en el comercio y tiene facebook, le daría las gracias por la gentileza... con la condición de no cambiar ninguna de mis palabras. es un comentario de pagina web y sitio de noticias, así que no esperen mas. a continuación el articulo y el comentario

Articulo: Tras Piedras, Palos
Autor: Grace Jaramillo
fuente: http://www.elcomercio.com/grace_jaramillo/piedras-palos_0_732526882.html

Estamos acostumbradas al machismo en el Ecuador. Demasiado acostumbradas diría yo. Según EL COMERCIO, la asambleísta María Soledad Vela de Alianza País pidió a sus compañeros asambleístas que por favor se pongan en los zapatos de una mujer violada y que no la obliguen a llevar adelante su embarazo… En pleno siglo XXI, el derecho básico de la mujer sobre su cuerpo y su futuro todavía se pide con temor, con vergüenza y hasta con ruegos. Siempre se pone por delante fundamentalismos religiosos sobre en qué momento comienza la vida, y se olvidan por completo de otra vida, la de la madre. Y son –como siempre- los hombres los que nos dicen que “no lo van a permitir jamás” o que no puede pasar la despenalización del aborto, ni siquiera para casos de violación, porque “las mujeres argumentarán una violación para abusar de ese derecho”. Cómo se nota que no entienden nada. Cómo se nota que ni siquiera tienen la generosidad mínima para acercarse un poco a lo que pasan las mujeres, especialmente las más vulnerables, - niñas y adolescentes- en este país. Cómo se nota que no tienen una idea de lo que pasa en barrios marginales y no tan marginales con padres borrachos, tíos, primos, amigos o conocidos que violan mujeres y las dejan embarazadas. Sí señores, con su decisión están aupando el peor de los crímenes, el incesto, y de paso el estigma de tener de por vida un hijo resultado de estas perversiones sociales que pasan todos los días. Para el señor Panchana debe ser muy simple el tema de la adopción. ¿Sabrá qué porcentaje de niños no son adoptados, sino que vagan por las calles de la ciudad, los orfelinatos o aún peor, por hogares donde se convierten en cuasi-esclavos o mendigos obligados? Me gustaría saber también si los asambleístas han tomado en cuenta los meses de trauma sicológico y físico que significan llevan en el vientre a un ser producto de una violación. Su decisión sólo está condenando una vida en proceso –la de la madre- a una tortura permanente, absoluta, irresoluble, donde nunca reciben ni el estado ni los fundamentalistas aportan ayuda. Como siempre, los argumentos, las apelaciones de género, son vanos. Ahora como siempre se impone el egoísmo de pensar que las obsesiones religiosas son más importantes que los seres humanos y por supuesto más importante que la vida de las mujeres. Las mujeres son concebidas como simples reproductoras no como seres plenos. El embarazo nunca debería ser impuesto ni por el Estado, ni por la sociedad. Menos aún cuando es producto de un acto de violencia frente al cual el estado no está ni en capacidad ni en posibilidad de hacer nada. Penalizar la terminación de un embarazo ya es en sí mismo una aberración, producto de una sociedad machista y llena de violencia, peor aún penalizar a la mujer que ha sido víctima de un acto de violencia. Es entonces cuando la aberración se convierte en perversidad.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/grace_jaramillo/piedras-palos_0_732526882.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com


Comentario


De verdad que al plantear el tema del aborto nos encotramos en una verdadera batalla. Es una batalla entre aquellos que defienden la decisión de una persona para tomar una decisión, y aquellos que defienden la vida de un bebe por nacer. pero lo que debemos preguntarnos es que hay bajo los argumentos y las posturas de las dos partes? Como el espacio es corto y lo largo resulta aburrido resumo: bajo la postura pro choice: falta de aprecio por el valor de la vida, una irronea concepción de la mujer, una falta de comprensión del trauma post aborto (que en caso de violación, implicaría un doble traume, el de la violación y el del aborto), una manipulación del lenguaje (creando eufemismos), una apología de las aberraciones de la sexualidad, un verdadero egoísmo al no permitir a un ser inocente tener el derecho mas básico de todo ser humano (el de la vida), y sobre todo la justificacion de un acto ilicito. bajo la postura pro vida: la valoracion de que toda vida humana es digna, valiosa y hermosa, que la vida es un misterio (no hay que llegar a terrenos religiosos para saber esto puesto que no tenemos una comprensión total de la vida lo que ella desencadena)... en ultimas... una verdadera confrontación con la verdad que esta sociedad tanto quiere tapar. si senores! esta es la enfermedad de la sociedad actual: el huir y no querer vivir confrontandose continuamente con la verdad.


Daniel Pachon

No hay comentarios:

Publicar un comentario