Ahora con un poco de tiempo, aprovecho para ponerme la tarea de llenar este blog y empezar con estas reflexiones, y con aquella pregunta importante:
Quien es el Hombre?
Pero al hacer esta pregunta me he saltado un paso. Pues la pregunta ha sido quien y no que es el hombre. y desde acá empieza la reflexión. Que se dice de algo... pero en cambio quien se dice de alguien. por lo tanto el ser humano, es alguien. Este es el primer reto que el Ser Humano debe afrontar, al observar y reflexionar sobre lo que hay en su entorno.
Sera útil partir del Segundo Capitulo del libro del génesis, para darnos cuenta como el Ser Humano es alguien y no algo. En el cap. 2, Dios decide ayudar al hombre para que no este solo, y crea los animales (Gn 2, 18-19). El hombre pone nombre a todos los animales que Dios presenta ante el, pero luego de esta larga tarea, sigue dandose cuenta que sigue estando solo, pues no hay en los animales alguien que este a su altura, que sea a su semejanza (Gn 2, 20). El hombre sigue estando solo! A pesar de que Dios le ha rodeado de animales! El Ser Humano se pregunta, porque no soy como lo que me rodea? Pues aunque tengo cuerpo no soy igual que los seres (vivientes y no vivientes) que me rodean.
El Ser Humano, es el único ser de la creación, que tiene la conciencia, de que esta solo. Esta soledad es evidencia de que el hombre, no encuentra fuera de si, un ser (algo por el momento, mientras se lleva a cabo el test) que le pueda satisfacer y llenar el corazón. Al poner nombre a los animales, y constatar que aun permanece en una soledad (Gn 2, 19-20). Ante esta revisión de todos los animales que Dios le presenta, y ante la constatación de que no hay ninguno como el, es que el hombre se pregunta por su existencia ontológica (que le lleva a darse cuenta de que es alguien).
Al poner nombre a los animales (Gn 2, 19) el hombre, sin darse cuenta, esta siendo llevado como de la mano por Dios, a la auto comprensión de su ser. Esta auto comprensión de su ser, se da por medio de un examen negativo. Es decir, el hombre al poner nombre a los animales, descubre que el no es una planta, no es un animal, no es... etc.
Alguien es la conclusion a la que llega el hombre, de lo que el es, al no encontrar alrededor suyo, un ser capaz de satisfacer su soledad. Alguien es la conclusion a la que llega el hombre, al darse cuenta que los animales a los que le ha puesto nombre, no son lo que el es. Alguien, se convierte entonces en el resultado de una conclusión a la que el hombre llega: en las cosas creadas, soy distinto a lo que me rodea, entre los animales y yo, hay una distinción. La distinción entre animales y hombre, y no solo entre animales sino ante cualquier otro ser, que no es hombre y que no lo saca de su soledad, es lo que da nacimiento al concepto de alguien. Es lo que hace que se utilicen las palabras de algo y de alguien.
Esto ya es un gran avance, para responder quien es el hombre. es un gran avance para todos los que nos preguntamos, quienes somos? que hacemos acá? cual puede ser el sentido de vivir, de nuestra existencia? reconocernos que somos alguien y no algo! Cuando nos hemos dado cuenta de esto, y de lo que esto significa, hemos vivido en nosotros, lo que vivió Adan, en el inicio de la creación al darse cuenta que era distinto a lo que lo rodeaba. Esto nos lleva a pensar en la dignidad que tenemos, es decir, la posición que ocupamos dentro del mundo. Y la dignidad es un tipo de revestimiento ortorgado por una cualidad intrínseca en nuestra naturaleza, que al distinguirnos entre los demás seres que habitan en el mundo, nos dan una pauta de como debemos comportarnos, de como debemos mirar al otro, de como debemos tratarlo y tratarnos a nosotros mismos.
La pregunta no se responde aun, y quizá lejos esta de poder ser respondida en plenitud y satisfacción. pero la conclusion que podemos sacar es valiosa... muy valiosa! El ser humano es distinto a las demás cosas o seres que le rodean. y esto hace que se merezca la categoría de alguien.
Excelente.
ResponderEliminar